El Modelo de las Naciones Unidas del Colegio Hispanoamericano — MUNCH — es un espacio de diálogo, liderazgo y pensamiento crítico donde estudiantes representan países miembros de la ONU, debaten sobre problemáticas globales y proponen soluciones reales.
Su objetivo es fortalecer las habilidades comunicativas, la diplomacia, la argumentación y el trabajo en equipo, promoviendo valores de respeto, empatía y compromiso social.
MUNCH busca promover una mentalidad crítica entre sus participantes, recordarles la importancia del diálogo y la argumentación, el cómo a partir de esos 3 conceptos se pueden llegar a acuerdos en nuestra vida diaria y a escala internacional.
En el modelo se pretende que los debates se den de la forma más respetuosa posible, siempre priorizando la asertividad y la verdad, 2 elementos fundamentales para un correcto intercambio de ideas.
Conoce el impacto de nuestro modelo a través de los años
El recorrido de MUNCH a lo largo de los años
Nacimiento de MUNCH con 4 comisiones y 60 participantes, estableciendo las bases de nuestro modelo.
Transición exitosa a formato virtual debido a la pandemia, manteniendo la esencia del debate académico.
Inclusión de colegios invitados de la región, ampliando el alcance y diversidad de perspectivas.
Implementación de comisiones especializadas y recibimiento de reconocimiento por parte de autoridades educativas.
Edición más ambiciosa con 8 comisiones, temas de vanguardia y enfoque en sostenibilidad y derechos humanos.
Los principios que guían cada edición de MUNCH
Respeto por la diversidad de opiniones y culturas
Búsqueda constante de soluciones creativas
Trabajo en equipo para alcanzar objetivos comunes
Comprensión de diferentes realidades y perspectivas