Ideal para delegados que se inician en los Modelos ONU
El comité de DDHH es el encargado de velar por el cumplimiento del Tratado Internacional de Derechos Civiles y Políticos y crear medidas que ayuden a protegerlo. Trabaja junto al Consejo de Derechos Humanos para garantizar los derechos de todas las personas en el mundo y manejar situaciones que los violen.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente impulsa la cooperación global para enfrentar el cambio climático, proteger la biodiversidad y gestionar los recursos naturales. En el Modelo ONU, los delegados analizan problemáticas ambientales, debaten políticas sostenibles y proponen soluciones innovadoras.
La Organización Mundial de la Salud coordina esfuerzos globales en materia de salud pública. En el Modelo ONU, los delegados discuten temas como pandemias, salud mental, equidad en el acceso a medicamentos y bienestar global, fortaleciendo el compromiso con la cooperación sanitaria internacional.
Para delegados con experiencia moderada en debate
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito lidera los esfuerzos globales frente al crimen organizado, la corrupción y el terrorismo. En el Modelo ONU, los delegados analizan el impacto del narcotráfico y proponen estrategias de cooperación internacional y prevención social.
El Comité Social, Humanitario y Cultural (SOCHUM) aborda violaciones de derechos humanos, temas de refugiados y desarrollo cultural. Los delegados discuten sobre justicia social, derechos fundamentales y autodeterminación de los pueblos, fomentando el respeto y la cooperación internacional.
La Unión Europea promueve la paz, la cooperación y la sostenibilidad entre sus 27 Estados miembros. En el Modelo ONU, los delegados debaten sobre integración regional, derechos humanos, economía y medio ambiente, fortaleciendo el diálogo político y la construcción de consensos.
Para delegados experimentados que buscan desafíos avanzados
Principal órgano encargado de mantener la paz y la seguridad internacionales. Los delegados debaten sobre conflictos armados, sanciones y operaciones de paz, enfrentando negociaciones diplomáticas de alta tensión para preservar la estabilidad mundial.
Espacio legislativo nacional donde los delegados simulan procesos de creación y aprobación de leyes. Se fomenta la comprensión del sistema político, la argumentación y la importancia del debate parlamentario dentro de una democracia.
Tribunal internacional que juzga los crímenes más graves contra la humanidad. En el Modelo ONU, los delegados asumen roles judiciales, analizando casos simulados que exigen ética, análisis jurídico y defensa de los derechos humanos.
El Gabinete de Líderes simula crisis políticas o económicas donde los delegados asumen roles de jefes de Estado, ministros o líderes globales. Este comité pone a prueba la estrategia, diplomacia y liderazgo bajo presión, ofreciendo una experiencia realista y desafiante.